Qué mapeamos

Estado de persecución

Este mapeo hace un monitoreo de la persecución estatal en el marco de las protestas sociales de 2025. Conceptual y metodológicamente está construido sobre aprendizajes y compromisos generados durante el mapeo del levantamiento indígena de octubre de 2019 y el paro nacional de junio de 2022. Tiene como finalidad visibilizar la persecución política en contra de las organizaciones sociales y el movimiento indígena en Ecuador.

La persecución política que sufrimos actualmente combina actuaciones ultra represivas de las fuerzas de seguridad con el abuso del sistema de justica y el despliegue sistémico de noticas falsas. El objetivo es claro: desmovilizar a la sociedad civil, justificar practicas autoritarias y desmontar el marco de derechos civiles, colectivos y de la naturaleza. El “estado de persecución” es la política oficial del conflicto armado interno, la misma que organiza los innumerables estados de excepción decretados por el gobierno en función de su estrategia comunicacional.

Para poder analizar e investigar sobre este proceso, este mapeo se centra en dos tipos de datos. Por un lado, la recolección de actos de represión en redes, mediante la recolección de redes sociales y denuncias de activistas a pie de movilización. Por otro lado, el análisis de medios de comunicación, con la confirmación de hechos de represión, así como con las declaraciones públicas estatales. El análisis de estos datos permite generar este monitoreo.